Skip to main content

Qué ver en Vigo y alrededores en 4 días: ideas

Publicada el
07 marzo 2025

Descubre los rincones más especiales de Vigo y sus alrededores

Si te preguntas qué ver en Vigo y alrededores en 4 días, aquí tienes un recorrido con lugares que no pueden faltar en tu visita. Desde playas paradisíacas hasta paseos por el casco histórico y excursiones a islas impresionantes, Vigo es una ciudad que tiene mucho por ofrecer.

Día 1: Recorriendo el centro de Vigo

¿No sabes por donde empezar a qué ver en Vigo y alrededores en 4 días? Comienza tu viaje explorando el centro de Vigo. La Puerta del Sol es un punto de partida ideal, con la emblemática escultura del Sireno que representa la unión entre el mar y la tierra. Desde allí, pasea por la calle Príncipe, la principal arteria comercial de la ciudad, donde encontrarás tiendas de moda, souvenirs y cafeterías con mucho encanto.

No te pierdas el Mercado de la Piedra, un lugar perfecto para probar las famosas ostras de la ría de Vigo. Luego, visita el barrio histórico de O Berbés, con sus calles empedradas y soportales tradicionales que recuerdan su pasado marinero.

Para disfrutar de unas vistas increíbles, sube al monte de O Castro. Además de su mirador, podrás ver restos arqueológicos y antiguas fortalezas. La panorámica de la ría de Vigo desde aquí es simplemente espectacular. 

Día 2: Excursión a las Islas Cíes

Dedica tu segundo día a una escapada imprescindible: las Islas Cíes. Este paraíso natural es parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y ofrece playas de arena blanca y aguas cristalinas. La más famosa es la playa de Rodas, considerada una de las mejores del mundo. Es lo mejor que puedes hacer en Vigo y alrededores en 4 días. 

Si disfrutas del senderismo, hay varias rutas para recorrer la isla. Una de las más populares es la que lleva hasta el faro de Cíes, desde donde obtendrás una vista impresionante del Atlántico.

Para llegar a las Islas Cíes, es necesario tomar un ferry desde el puerto de Vigo, con salidas diarias en temporada alta. Es recomendable reservar con antelación, ya que el acceso es limitado para preservar el ecosistema.

Día 3: Playas y gastronomía en Vigo

Regresando de la excursión, puedes disfrutar de un día más relajado en las playas de Vigo. La playa de Samil es la más popular y cuenta con amplias zonas de paseo, restaurantes y zonas de juegos para niños. Otra opción más tranquila es la playa de O Vao, ideal para un baño en aguas más cristalinas.

Por la tarde, una excelente opción es visitar Vialia Vigo, el centro comercial más moderno de la ciudad. Además de su variada oferta de tiendas, cuenta con una amplia selección de restaurantes donde podrás degustar tanto cocina gallega como opciones internacionales. Es el lugar perfecto para relajarse después de un día de playa y disfrutar de una sesión de cine o de compras.

Día 4: Descubre los alrededores de Vigo

Para tu último día, puedes explorar algunos de los pueblos cercanos a Vigo. Una gran opción es Baiona, a solo 30 minutos en coche. Este encantador pueblo marinero cuenta con un casco histórico muy bien conservado y una imponente fortaleza, el Parador de Baiona, desde donde se obtienen vistas espectaculares.

Si prefieres naturaleza, puedes visitar el Parque Natural de las Islas Atlánticas o hacer una ruta de senderismo por el Monte Aloia, un paraje natural con bosques frondosos y vistas panorámicas de la ría de Vigo y del valle del Miño.

Un destino que lo tiene todo

Vigo y sus alrededores te ofrecen una combinación perfecta de cultura, gastronomía, naturaleza y ocio. Ahora que sabes qué ver en Vigo y alrededores en 4 días, podrás conocer los rincones más especiales de la ciudad y sus alrededores sin perderte nada, aprovechando al máximo cada momento.

Si buscas compras y entretenimiento, no olvides incluir Vialia Vigo en tu visita, un lugar que combina lo mejor del shopping con un ambiente moderno y vibrante. ¡Prepara tu viaje y disfruta de todo lo que Vigo tiene para ofrecer!