Skip to main content

¿Qué ver en Vigo? 4 lugares imprescindibles

Publicada el
14 octubre 2024

Playa, montaña, historia, naturaleza… Sin duda, es difícil elegir qué ver en Vigo, ya que es una de las ciudades gallegas con más oferta de ocio. No por nada las Rías Baixas son un lugar tan turístico y popular que nadie quiere perderse. 

Si estás por la zona, seguramente quieras saber cuáles son los planes que no te puedes perder, es decir, los imprescindibles. Te vamos a dar 4 lugares fabulosos para visitar, además de un quinto, que no solo te ayudará en días de lluvia, sino también para comprar lo necesario en los otros planes. 

Lugares qué ver en Vigo que no te puedes perder

Si estás buscando qué ver en esta ciudad, aquí tienes varios planes imprescindibles. 

Playa de Samil

A unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, tienes la playa de Samil, el primero de los imprescindibles que ver en Vigo. De una arena fina y un kilómetro, está en el casco urbano y es, sin duda, la más popular y grande de Vigo. El paseo marítimo está lleno de vida y con suficiente aparcamiento, además de lugares para hacer deporte. 

Eso sí, lo mejor es ir a la playa, pasar el rato y darse un baño en estas aguas tan limpias y refrescantes. Recuerda que necesitas un bañador y una toalla, que podrás comprar en el centro comercial Vialia Vigo en tiendas como Mango, H&M, Mayoral, Primark o Calzedonia, entre otras. 

Monte O Castro

Si en vez de playa, te gusta la montaña, tienes el Monte O Castro como un lugar fundamental para ver en Vigo. Aparca cerca de las murallas del castillo O Castro (otro imprescindible) y date un pequeño paseo hasta un mirador rodeado de naturaleza. Después de descansar y ver las vistas espectaculares de la ciudad, date un paseo y llega al monumento de la Batalla de Rande. 

Tanto si haces esta, como otras actividades de senderismo, hazte con la ropa deportiva adecuada. Tienes tiendas de Adidas, un Decathlon, Décimas, JD, Sprinter y Tenth para elegir la que más te guste. 

Casco Antiguo, un imprescindible que ver en Vigo

El siguiente lugar fundamental que ver en Vigo es su casco antiguo, que demuestra su gran historia. Recorriendo la Calle Cesteiros, antigua calle de artesanos, llegarás a la Calle Real, que conecta con otras como Rua Chao y Rua Alta. Aquí hay mucho ambiente y edificios emblemáticos de la ciudad, además de la Rúa Pescadería y sus ostras. 

Otra cosa que no te puedes perder es el olivo de Vigo, un árbol con 200 años de antigüedad. Lo encontrarás en el Paseo de Alfonso XII, cerca de la Fortaleza de San Sebastián, que también deberías visitar. Eso sí, si vas a patearte el centro, hazte con unos buenos zapatos. 

Puerto de Vigo

¿Sabías que el puerto de Vigo es uno de los más grandes del mundo? Si vas a la Avenida Beiramar, verás tanto el puerto deportivo como el pesquero, con espectaculares yates y barcos de los más adinerados. Si tienes dinero, podrás pagarte un pasaje por la ría o ir a las famosas Islas Cíes, aunque en este último caso, hay que pedir permiso. 

Si no siempre puedes darte un paseo por la calle, viendo las esculturas más emblemáticas de la localidad. Entre ellas, hay un monumento a Julio Verne y otras figuras como la del Bañista del Arenal o la del Emigrante, lugares que ver en Vigo que no te puedes perder. 

Qué ver en Vigo en un día de lluvia: actividades de interior

El único problema que tiene Vigo es el clima, puede llover en cualquier momento. ¿Qué hacer entonces? La mejor opción es visitar el Centro Comercial Vialia Vigo. Situado en la estación, tiene todo tipo de tiendas y lugares de ocio, incluyendo un Cine Yelmo Premium y una bolera, así como numerosos comercios si quieres hacer compras. 

En Vialia Vigo, hay lugares únicos como Onente Gaming, el único centro gaming de Galicia. Podrás pasar un gran día jugando a su gama de videoconsolas y PCS gaming de alto rendimiento o acudir a su sala privada, donde conocerás a gente como tú. Si buscas algo más innovador, también está la Zona VR, una experiencia única de realidad virtual para ir en familia y con amigos. 

Por último, podrás ir a comer algo para descansar de un duro día, con restaurantes como el Taco Bell, Ginos, McDonalds, Foster Hollywood y KFC, cafeterías como Bombon Boss o 100 Montaditos y numerosos bares y lugares para disfrutar de un almuerzo con los tuyos.