¿Cómo elegir el calzado adecuado para correr?
Si practicas running o sus variantes, debes aprender cómo elegir el calzado adecuado para correr. Esto no es una tarea sencilla, ya que cada persona es un mundo y las zapatillas que a unos les vienen bien, a otros les aprietan, les quedan grandes o simplemente no se ajustan a su pisada.
Por suerte, te hemos preparado una pequeña guía que te enseñará a escoger las zapatillas correctas para hacer running y sus variaciones. Síguela y podrás mejorar tus resultados, sin dolor ni molestias, llegando a la meta más rápido.
¿Cómo elegir el calzado adecuado para correr? Los mejores tips
Como cada persona es un mundo, te diremos algunos consejos para encontrar zapatillas que sean adecuadas para ti. Todas las puedes comprar en las tiendas de moda deportiva en Vigo en vialiavigo.com.
¿Qué pisada tienes?
A la hora de correr, no todo el mundo pisa el suelo de la misma manera. Algunos son pronadores (pies que se inclinan hacia adentro), otros supinadores (hacia afuera) o con pisada neutra. Por ello, lo que vale para unos, no será correcto para otro.
Los pronadores necesitan unas zapatillas estables y con soporte en la zona del arco. En cambio, si eres supinador, céntrate más en que sean flexibles y tengan una buena amortiguación. Los de pisada neutra (desgaste homogéneo en forma de “S”), no tienen que preocuparse tanto, así que buscarán lo que les sea más cómodo.
¿Dónde vas a correr?
Trail running, maratones, sprints, correr en el parque, correr en pistas, en asfalto, etc. Obviamente, elegir el calzado adecuado para correr depende del terreno y de la variante que hagas.
Por ejemplo, en asfalto debes buscar zapatillas resistentes y con buena amortiguación. Esta protección será aún mayor en las de trail, buscando también una suela resistente. Si corres en pista, prioriza que sean ligeras, ya que no se desgastarán tanto. Cuando es un maratón y otras distancias largas, busca que sean cómodas, pero también que duren y tengan buena amortiguación.
Elegir el calzado adecuado para correr depende de la amortiguación y soporte
Ya hemos visto que la amortiguación escogida depende de la pisada y del terreno, pero también depende de las preferencias personales. Habrá personas que necesiten más amortiguación que otras.
Por ello, lo mejor es comprar varios modelos y probar con varias amortiguaciones. Algunos se sentirán más cómodos con más amortiguación y otros, con menos. Con respecto al soporte, aunque es más importante en pronadores, algunos supinadores lo prefieren en ciertas ocasiones, sobre todo si tienen necesidades específicas por su pie.
¿Cuánta experiencia tienes?
Al igual que ocurre en otras disciplinas, la experiencia fortalece tus pies y articulaciones, y es un factor clave para elegir el calzado adecuado para correr. Por ejemplo, las personas que llevan mucho tiempo corriendo no necesitan tanta amortiguación, ya que pueden “sentir” el terreno y prefieren que sean ligeras.
En cambio, para un principiante es mejor que la amortiguación siempre esté presente. La razón es la protección de las articulaciones, que deben todavía adaptarse a la actividad.
¿Cuánto te vas a gastar?
Por último, está el dinero que puedes o quieres gastarte. Aunque las más caras suelen ser mejores, muchas veces bastará con coger un modelo más económico para necesidades específicas.
Lo mejor es acudir a las tiendas y preguntar a los encargados, quienes te pueden asesorar mejor sobre las zapatillas ideales para correr de acuerdo a tu presupuesto.
Más consejos para elegir el calzado adecuado para correr
¿Aún tienes dudas? Te vamos a dar algunos consejos finales para saber cómo elegir el calzado adecuado para correr:
- Ve a última hora del día: un truco poco conocido es ir a última hora del día, pero no por lo que piensan. La razón es que los pies se expanden hasta 2 centímetros en algunos casos al finalizar el día, así que debemos escoger el calzado más adecuado para nuestra máxima talla, para ir siempre cómodos. Si no puedes ir a estas horas, te aconsejamos cogértelas de medio número más, porque al correr, los pies se hinchan aún más.
- No sobrepases la vida útil de la zapatilla: este calzado no dura para siempre, así que revisa su vida útil y no la sobrepases. Esto suele equivaler a unos 700 kilómetros de carrera, pero depende del desgaste, de tu pisada, de la marca y de dónde corras.
- Pruébatela con los calcetines: un calcetín diferente puede variar el número que necesites. Por ello, vete con los calcetines o medias que uses normalmente en las carreras.
- No estrenes las zapatillas para el día de la carrera: ¿Deseando estrenar calzado para el gran día? O es una buena idea. Es mejor entrenar un tiempo con ellas antes de la carrera, para comprobar qué tal te quedan y dejar que se amolden.
Ahora que ya sabes cómo elegir el calzado adecuado para correr, solo falta que lo pongas en práctica, ¡que nada te pare!